La carrera está orientada a formar técnicos capaces de colaborar en las actividades productivas y contribuir a la gestión de las empresas agropecuarias.
Bajo criterios de sostenibilidad, los egresados tendrán conocimientos para trabajar en establecimientos agropecuarios orientados tanto a la producción animal (ovinos y bovinos para carne o leche) como en producción vegetal (agricultura y forestación), contando con conocimientos básicos de administración rural que fortalecen su inserción en el medio laboral.
Los egresados podrán trabajar en empresas agropecuarias, grupos de productores, cooperativas, escritorios rurales y agro veterinarias entre otras.
Para aplicar los conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas se deberá realizar como trabajo final un diagnóstico de un predio agropecuario y un plan de desarrollo del mismo.
Duración
2 años ( 750 hs. / 4 semestres )
Condiciones de Ingreso
Tener terminado Ciclo Básico de Secundaria o Educación Secundaria Media de UTU. La Facultad permite el ingreso condicional con materias previas que se deberán aprobar antes del mes de julio del año de ingreso.
Próximo Comienzo
13 de marzo de 2023
Horario de clase
De Lunes a Jueves de 17:00 a 21:30
Solicita tu Bonificación por Inscripción Temprana
El aprendizaje semipresencial (en inglés blended learning o b-learning) se refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula, laboratorio o campo), y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales).
Este método, que implica la combinación eficiente de diferentes métodos de impartir clases, la FCA lo aplica a través de actividades presenciales a través de Zoom (plataforma que permite videoconferencias, clases y chat en forma rápida y sencilla) y el uso de la Plataforma Moodle que permite a los docentes compartir materiales con los estudiantes, realizar foros y otras actividades de enseñanza.
Las clases presenciales se realizan para tomar exámenes o pruebas parciales, realizar talleres, clases de consulta o clases prácticas de campo o de laboratorio, todas las cuales son obligatorias.
Las clases presenciales se realizarán en la Sede de Montevideo, en el Campo Experimental de Canelones o en otros predios, viveros o empresas ubicadas en distintas partes del país con una frecuencia que se informará al inicio del semestre.
1er Año | |
1er Semestre | 2do Semestre |
Anatomía y Fisiología Animal | Computación |
Botánica y Fisiología Vegetal | Forestación |
Economía Agraria | Fertilidad y Fertilizantes |
Mejoramiento Genético Animal | Maquinaria Agrícola |
Suelos del Uruguay | Nutrición Animal |
Introducción al Derecho Agrario | Sanidad Animal |
Taller de Calculo I | Taller de Cálculo II |
2do Año | |
3er Semestre | 4to Semestre |
Administración I | Administración II |
Bienestar Animal | Bovinos para Leche |
Bovinos para Carne I | Bovinos para Carne II |
Equinotecnia | Cereales |
Forrajeras I | Forrajeras II |
Ovinos I | Ovinos II |
Taller Trabajo Final I | Taller Trabajo Final II |
Título Obtenido: Técnico Agropecuario |