El curso apunta a formar profesionales con conocimiento sobre este método terapéutico utilizando el caballo como herramienta y con la capacidad de desarrollar y gestionar un centro de terapia desde el punto de vista empresarial.
Se brindan los conocimientos necesarios para que utilizar el caballo y su entorno como recurso terapéutico y educativo. Se realizan sesiones con las personas que lo necesiten ya sea por presentar alguna patología cognitiva, motora, sensorial o emocional.
El programa es presencial y ofrece la posibilidad de participar en diferentes instancias teórico-prácticas impartidas por profesionales reconocidos en cada materia.
El egresado podrá trabajar como instructor de equitación terapéutica, utilizando las herramientas necesarias para abarcar:
Práticas
El 70% de la carrera es a partir de clases prácticas las cuales se llevan a cabo en el Club Hípico Uruguayo de Solymar.
Las clases de equitación y las prácticas de equitación terapéutica con los jinetes de terapia, se dictan en el Club Hípico Solymar” ( Ver mapa ). Como también el teórico de equitación terapéutica.
El costo de las clases de equitación está incluido.
Duración
18 meses ( 3 semestres )
Condiciones de Ingreso
Mayor de 18 años y bachillerato aprobado (6to año) de cualquier orientación. Se admite hasta 2 materias previas, que se deben aprobar antes de comenzar el 2do semestre.
Próximo Comienzo
19 de marzo de 2020
Teóricos
Martes 19.00 a 21.00 horas ( Club Hípico Uruguayo )
Jueves 19.30 a 21.30 horas ( Facultad de Ciencias Agrarias )
Prácticos
Grupos limitados por estricto orden de inscripción. La elección de horario debe totalizar 8 horas semanales más 1 hora de equitación.
Horarios disponibles para prácticos:
DÍA | HORARIO | |
---|---|---|
Martes | 14:00 - 18:00 | |
Miércoles | 09:00 - 12:00 | 13:30 - 18:00 |
Jueves | 10:00 - 12:30 | 13:30 - 18:00 |
Sábados | 09:00 - 12:00 | 13:30 - 18:00 |
1er Año | |
1er Semestre | 2do Semestre |
Razas y Conformación | Equinotecnia *** |
Equitación Terapéutica I * | Equitación Terapéutica II * |
Equitación I | Equitación II |
Equitación Terapéutica Práctica I ** | Equitación Terapéutica Práctica II |
2do Año | |
3er Semestre | |
Equitación Terapéutica Práctica III | |
Gestión | |
Derecho | |
Marketing | |
Trabajo Final Práctico | |
Trabajo Final Teórico |
Título Obtenido: Instructor de Equitación Terapéutica |
Temario
* Equitación Terapéutica I y II