Debido a la emergencia sanitaria se impartirá Online.
Esta nueva propuesta académica ha sido elaborada por la Facultad de Ciencias Agrarias en conjunto con el Lic. Flabio Bruno, coordinador de este diploma, que han formado un equipo de más de diez técnicos argentinos especializados en las diferentes tecnologías.
La agricultura del siglo XXI está atravesando una transformación importante, en un momento en el que el acceso a las tecnologías de la información, protagonizan los nuevos paradigmas de la productividad en la sociedad.
Resulta entonces un imperativo social para el sector agropecuario, acceder a recursos tecnológicos innovadores que mejoren significativamente sus capacidades para producir alimentos seguros de manera sustentable, reducir costos e incrementar su productividad.
Cada día surgen más objetivos en la digitalización del sector agropecuario. La conservación y gestión de los recursos naturales, técnicos o tecnológicos hasta los empresariales, la prevención de enfermedades y plagas de los cultivos, la protección de las cosechas y todos los factores o condicionantes de rendimiento, son foco de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para hacer eficiente los procesos y gestión de todos los eslabones de las cadenas agroalimentarias y agropecuarias.
Para dar respuesta a estas innovaciones, surgieron las StartUps AgTech ( AgTech: término que surge de la combinación de las palabras "agricultural" y "technology" ), empresas que manejan una alta gama de nuevas tecnologías aplicadas en el agro.
¿Pero que es tan importante como una AgTech? ¡Saber usarlas! Es por ello que desarrollamos un Diploma con el objetivo de capacitar a los profesionales del sector agropecuario en el conocimiento de las nuevas tecnologías para la agricultura. Serán expertos para hacer más eficiente la selección de estas herramientas, optimizar el manejo y perfeccionar los indicadores para una mejor toma de decisiones en post de la sustentabilidad da la empresa.
Objetivos
Tecnologías Aplicadas a la Producción Agrícola que se estudiarán
Contenido General de cada Tecnología
A quién va dirigido
Perfil del Egresado
Profesionales expertos en gestionar, administrar y gerenciar las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura.
Carga horaria
66 horas
Inicio
Viernes 18 de setiembre de 2020
Finalización
Viernes 27 de noviembre de 2020
Horario de clase
Viernes de 18:00 a 21:00 y sábados de 09:00 a 12:00 horas
CALENDARIO DE CLASES | ||
18 y 19 de setiembre | Geolocalización | J. Rapallini |
25 y 26 de setiembre | Remote sensing | C. Bagnato |
2 y 3 de octubre | Internet of Things (IoT) | F. Bucafusco |
9 y 10 de octubre | Big data | Y. Bellini |
16 y 17 de octubre | Machine learning | P. Crowley |
23 y 24 de octubre | Agro sensores | F. Scaramuzza |
30 y 31 de octubre | Agro robots | A. Moltoni |
6 y 7 de noviembre | Agro drones | N. Clemares |
13 y 14 de noviembre | Dispositivos móviles | J. Berger |
20 y 21 de noviembre | Blockchain | J. Rojas |
27 de noviembre | SEMINARIO FINAL DE CIERRE |